El día 30 de julio se conmemora el Día Internacional contra la trata de personas, entendido como el delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos incluidos el trabajo forzoso y el sexo. Según resolución de Naciones Unidas del año 2013.
Se considera que un 30 por ciento de las víctimas son niños, y casi el 70 por cien restante son mujeres y niñas, y que todos los países están afectados por la trata de personas, bien como país de origen o como país de destino de las víctimas.
NOTA INFORMATIVA
¿Días internacionales o Días mundiales?
Los Estados miembros son los que proponen los Días Internacionales. En el caso de los Días Mundiales, son instituciones especializadas de la ONU.
¿De qué sirven los días internacionales?
Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo, al cumplimiento de los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar al público acerca de temas políticos, sociales, culturales, humanitarios, o relacionados con los derechos del hombre. Son ocasiones para promover acciones nacionales e internacionales y despertar el interés sobre los programas y actividades de las Naciones Unidas.
Estas celebraciones de la ONU han sido en su mayoría decididas por la Asamblea General. Otras han sido creadas por instituciones especializadas del sistema para atraer la atención del público sobre temas específicos.