28 de Enero. DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

294

El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, ésta fue una iniciativa del Comité de Ministros del Consejo de Europa, con motivo de que en esa misma fecha pero de 1981 se abrió a firma el Convenio 108 del Consejo de Europa para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, convenio que por más de 30 años ha sido considerado como el paradigma en la protección de datos personales en Europa y en otras regiones y países.

El objetivo de conmemorar este día es generar consciencia y dar a conocer a los ciudadanos europeos y los de otros muchos países, la importancia que tiene proteger su privacidad, impulsando el conocimiento de los derechos y obligaciones en materia de Protección de Datos por parte de las personas y entidades que tratan dichos datos, así como resaltar la importancia de proteger los mismos y de difundir los derechos y mejores prácticas en esta materia, y sensibilizar a la población sobre las implicaciones de compartir los datos personales con terceros.

 

NOTA INFORMATIVA

¿Días internacionales o Días mundiales?

Los Estados miembros son los que proponen los Días Internacionales. En el caso de los Días Mundiales, son instituciones especializadas de la ONU.

¿De qué sirven los días internacionales?

Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo, al cumplimiento de los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar al público acerca de temas políticos, sociales, culturales, humanitarios, o relacionados con los derechos del hombre. Son ocasiones para promover acciones nacionales e internacionales y despertar el interés sobre los programas y actividades de las Naciones Unidas.

Estas celebraciones de la ONU han sido en su mayoría decididas por la Asamblea General. Otras han sido creadas por instituciones especializadas del sistema para atraer la atención del público sobre temas específicos.